QUÉ
ES EL MIDI
El Midi es un estándar de comunicación adoptado por todos los fabricantes de
instrumentos musicales, ordenadores y aparatos de audio/video en general. Midi significa
Musical Instrument Digital Interface.Es un protocolo de comunicaciones de datos y permite
que un instrumento musical pueda controlar a otro. El instrumento controlador recibe el
nombre de Maestro o Master. El instrumento o instrumentos controlados reciben el nombre de
Esclavo. INTERFACE MIDI
El interface Midi es la parte
electrónica propiamente. Es el dispositivo electrónico que se encarga de enviar y
recibir informaciones Midi hacia y desde otros dispositivos. El interface Midi transmite
información digital por una línea y la recibe por otra. En consecuencia, cada
dispositivo debe contar con una interface Midi.
El conector que recibe la
información que proviene de otros aparatos, recibe el nombre de Midi IN. El conector que
transmite la información hacia otros dispositivos, recibe el nombre de Midi OUT. Y un
tercer conector, encargado de retransmitir la información que pasa por el Midi IN, que
recibe el nombre de Midi THRU.
QUÉ SON LOS CANALES MIDI
La norma Midi comprende 16 canales, que permiten
dirigir los mensajes individuales a 16 instrumentos distintos. Para comprender mejor el
significado de canal Midi, por ejemplo., a la antena de un aradio llegan multitud de
emisoras y, sin embargo, solo podemos escuchar una sola a la vez. En el sistema Midi
ocurre algo similar, sólo un aparato ajustado en el mismo canal.Cuantos más canales
haya, más sintetizadores o dispositivos Midi podrán ser controlados desde un dispositivo
maestro. Concretamente, un dispositivo por canal.
TIPOS DE CONEXIONADOS MIDI
Continuamos avanzando en el tema
Midi. Ahora veremos los distintos tipos de conexionados Midi.
CONEXIONADO BASICO Para trabajar con un sistema Midi básico, se necesitan por lo
menos dos teclados, uno que transmita información de Midi, (Maestro) y otro que reciba la
información (Esclavo). En este tipo de conexión, se hace uso de los conectores Midi IN y
Midi OUT. Otro tipo de sistema Midi básico, sería el formado por un ordenador y un
teclado.
CONEXION ENCADENADO DAISY O SERIE El conexionado de dispositivos Midi en serie
recibe el nombre de conexión Encadenado DAISY En este tipo de conexión se hace uso del
conector Midi THRU.
CONEXION EN PARALELO Para la conexión en paralelo se necesita un elemento llamado
Caja de Enlace Directo. Este dispositivo, consiste en una caja derivadora con varias
entradas y salidas Midi. De esta manera, se pueden alimentar los teclados o elementos
esclavos en paralelo.
INTRODUCCION A LOS MENSAJES MIDI
Existen dos grandes grupos de mensajes: Mensaje de canal (Channel message) y Mensajes de
sistema (System message).
Los mensajes de canal se dividen en dos subgrupos: Mensaje de voz de canal y mensaje de
modo de canal.
Los mensajes de sistema se dividen en tres subgrupos: Mensaje común de sistema, Mensaje
en tiempo real, Mensaje de sistema exclusivo.
En un sistema MIDI, los mensajes
por canales afectan a instrumentos determinados y a canales específicos, mientras que los
mensajes del sistema afectan a todo el conjunto y no sólo a un instrumento o instrumentos
en particular.
MENSAJE DE CANAL
Los mensajes de canal se dividen en dos subgrupos: Mensajes de Voz y mensajes de Modo.
MENSAJES DE VOZ (Voice messages)
Son los más importantes del lenguaje Midi. Por medio de estos mensajes, se reciben y
transmiten las acciones realizadas por el usuario al tocar el teclado o cualquier otro
controlador. Estos mensajes pueden ser transmitidos en cualquiera de los 16 canales.
Los mensajes de voz son:
* Nota activada (Note on)
* Nota desactivada (Note off)
* Presión de teclado polifónico (Polyfhonic key after-touch)
. * Presión de teclado monofónico ( Monofhonic Pressure after-touch)
* Cambio por controlador (Control change)
* Cambio de programa (Program Change)
* Variación de tono (Pitch bend change)
MENSAJES DE MODO (Mode messages)
Los mensajes de modo sirven para indicar como debe utilizar el instrumento sus voces
internas y los canales Midi, y se codifiquen como mensajes de cambio de control
especiales. Es decir, determinan cómo responderán los teclados o elementos esclavos o
cómo recibirán la información transmitida por los maestros. Los mensajes de modo se
dividen en:
* Modo 1:Omni activado/Polifónico
(Omni on/poly)
* Modo 2:Omni activado/Monofónico (Omni on/mono)
* Modo 3:Omni desactivado/Polifónico (Omni off/poly)
* Modo 4:Omni desactivado/Monofónico (Omni off/Mono)
* Local activado/desactivado (Local on/off)
* Desactivación total de voces (all notes off)
Los cuatro primeros modos se
obtienen como resultado de la combinación de los siguientes conceptos:
Omni desactivado. Si se ajusta un instrumento en Omni off, se le está indicando que sólo
debe reaccionar a las indicaciones que reciba por un canal determinado.
Omni activado. Si se ajusta un instrumento en Omni on, se le está indicando que deber
reaccionar a todas las indicaciones que reciba, sea cual sea el canal.
Monofónico activado. Un instrumento ajustado en Mono on, sólo podrá tocar una nota cada
vez, es decir, actuar en monofónico.
Polifónico activado. Un instrumento ajustado en Poly on, se comportará como
polifón¢nico, es decir, podrá tocar varias notas a la vez.
MENSAJES DE SISTEMA (System messages)
Los Mensajes del Sistema afectan a un sistema Midi en conjunto y no necesitan estar
asignados a un canal de Midi específico. Estos mensajes se utilizan para manejar por
control remoto desde el maestro los instrumentos Midi.
Estos mensajes se dividen en tres grupos:
* MENSAJES DE SISTEMA COMUN (System Common messages)
* MENSAJE DE SISTEMA DE TIEMPO REAL (System Real Time messages)
* MENSAJES DE SISTEMA EXCLUSIVO (System exclusive messages)
MENSAJES DE SISTEMA COMUN (System common messages) Los mensajes de
sistema común, son un pequeño grupo de mensajes que se utiliza para llevar a cabo
funciones Midi, como por ejemplo controlar secuenciadores, ordenadores y cajas de ritmo.
* Marcador de posición de secuencia (Song Position Pointer)
* Selección de canción (Song Select)
* Afinación (Tune Request)
* Fin de sistema exclusivo(End of System Exclusive)
* Cuarto de cuadro (Quarter Frame)
MENSAJES DE SISTEMA DE TIEMPO
REAL (Real Time
Messages)
Este tipo de mensajes se utiliza para sincronizar los diferentes instrumentos
electrónicos.
* Reloj (clock)
* Mensaje de inicio (Start)
* Continuar (Continue)
* Mensaje de final (Stop)
* Sensor activo (Active sensing)
* reajuste de sistema (System reset)
MENSAJES DE SISTEMA EXCLUSIVO (System exclusive messages)
Estos mensajes se utilizan para enviar mensajes entre dispositivos de la misma marca. Se
trata pues de mensajes específicos que están pensados para ser procesados solo por
determinados dispositivos Midi. Se pueden utilizar estos mensajes para intercambiar
sonidos entre sintetizadores similares o almacenar sonidos en disquetes.
Se trata pues de mensajes circunscritos al lenguaje interno de cada aparato utilizándose
para programar los parámetros de síntesis, control y funcionamiento específicos de cada
instrumento. |