The Bar-Kays
Active Decades: '60s, '70s and '80s
- Formado en 1966 en Memphis, TN
- Genre - Rock
- Estilos - Soul, Funk, R&B
Bar Kays se formó en Memphis, Tennessee, a mediados de los 60 y originalmente estaba
integrado por James Alexander en bajo, Ronnie Caldwell en teclados, Ben Cauley en
trompeta, Phalon Jones en saxo, Carl Cunnigham en batería y Jimmy King en guitarra. A
principios del 67, firman con el sello Volt, una subsidiaria de la compañía Stax.
Al Jackson, el baterista de Booker T & The Mgs, puso especial interés en el grupo
desde el inicio, convirtiéndolos en una banda funky e instrumental siguiendo el estilo de
Mar-Keys'. De allí en adelante, Bar Kays se convirtió en el grupo soporte de artistas de
1er. nivel como, por ejemplo, Sam & Dave y Otis Redding, entre otros.
El primer single del grupo, "Soul Finger", fue un gran éxito tanto en el chart
de Rhythm & Blues como en los rankings de música pop en abril del 67 y un album con
ese título fue presentado entonces. En Julio, Otis Redding eligió a Bar Kays como banda
de apoyo para iniciar una larga gira y fue el 10 de Diciembre de 1967, que ocurrió la
tragedia. El avión donde viajaban Otis y Bar Kays se estrelló en el lago congelado
Monono, cerca de Madison, Wisconsin. Todos murieron, excepto el trompetista Ben Cauley que
milagrosamente salvó su vida y el bajista James Alexander que no estaba en el avión.
En 1968, James Alexander y Ben Cauley junto a Allen Jones (el compositor y productor de
Stax) rearman el grupo quedando integrado por Harvey Henderson en saxo, Ronnie Gordon en
teclados, Michael Toles en guitarra y los bateristas Willie Hall y Ray Cunningham. Una vez
más, Bar Kays se transforma en la banda de apoyo de reconocidos artistas como Rufus
Thomas, Albert King y The Staple Singers. También trabajaron en el sólido ritmo funk de
Isaac Hayes con su LP "Hot Buttered Soul". A pesar de que sus singles y el album
"Gotta Groove" presentado en 1969, sonaron igual a lo logrado por los primeros
miembros del grupo, no llegaron a alcanzar el éxito obtenido por "Soul Finger".
En 1970 dejan la banda el baterista Ray Cunningham y el tecladista Ronnie Gordon, este
último reemplazado por Wiston Stewart. Bajo la guía del manager y productor Allen Jones
y sumándose al grupo el vocalista lider, Larry Dodson, Bar Kays sufre una importante
transformación. Con una nueva imagen acorde con su nuevo estilo musical, Bar Kays se
junta con Sly & The Family Stone, Norman Wehitfield y Funkadelic y comparte la
experiencia de fusionar rock, funk y Rhythm & Blues, presentando el LP " Black
Rock". Debido a la falta de apoyo del sello Stax, el album pasó inadvertido.
Se produjeron algunas modificaciones cuando el trompetista Ben Cauley y el guitarrista
Michael Toles dejan la banda para unirse al grupo de Isaac Hayes. Estos son reemplazados
por Vernon Burch y Charles Allen . Bar Kays baja un poco el sonido de las guitarras
eléctricas acercándose nuevamente al sonido funk. Logra su primer top ten hit desde los
60, en 1972 cuando presentan "Son Of Shaft". En agosto de ese mismo año, Bar
Kays actúa en la legendaria Wattstax, también llamada "Black Woodstock". Luego
del fracaso comercial del LP "Do You See What I See" en 1973, el guitarrista
Vernon Burch deja el grupo para comenzar una carrera como solista y es reemplazado por
Lloyd Smith.
El album "Coldblooded", presentado en 1974, también fracasa comercialmente no
pudiendo vender las unidades esperadas por Allen Jones y Bar Kays. Entre 1973 y 1974
fueron presentados tres singles, pero ninguno figuró en los rankings. La historia del
sello Stax finaliza cuando se produce su quiebra en 1975, lo que marcó un nuevo comienzo
para Bar Kays. Al tiempo que firman con Mercury, Bar Kays estabiliza su formación, siendo
los integrantes del grupo los mismos hasta mediados de los 80: James "Knuch"
Alexander en batería y voz; Charles "Scoop" Allen en trompeta y voz; Larry
"The Eye" Dodson el vocalista líder; Harvey "Joe" Henderson en saxo
tenor; Lloyd "Lucious Lloyd" Smith en guitarra; Winston "Winnie"
Stewart en teclados; Frank "Capt Disaster" Thompson en trombón y Michael
"Buckboard" Beard en batería.
El primer trabajo de Bar Kays con el sello Mercury "Too Hot To Stop", presentado
en 1976, fue el primero de una serie de discos exitosos . A diferencia de la época
anterior, donde el material se lo proporcionaban Allen Jones o algún compositor del staff
de Stax, ahora Bar Kays escribe sus propias canciones lo que queda demostrado en
"Flying High On Your Love", lanzado en 1978. Este disco vendió más de medio
millón de copias, con lo cual la banda logra su primer disco de oro. El sello Fantasy
Records, que le había comprado a Stax los mastertapes del grupo cuando ésta quebró,
relanza parte del material que Bar Kays había trabajado con Stax en un LP denominado
"Money Talks".
Luego del LP "Flying High On Your Love", se suman al grupo Sherman Guy como
vocalista y percusionista y Mark Bynum como tecladista, quedando la banda formada por 10
integrantes. Bar Kays deja de hacer giras por un tiempo para dedicarse exclusivamente a la
grabación de un disco que debía competir con "Money Talks". Hacia fines de
1978 es presentado "Light Of Life", su tercer LP. A pesar de no vender la
cantidad de placas a la que el grupo estaba acostumbrado, la canción "Shine"
logra alcanzar el puesto Nro. 14 en el Rhythm & Blues singles chart a principios de
1979. El próximo LP "Injoy" llega a ser disco de oro y el single "Move
Your Boggie Body" el puesto Nro. 3 del Rhythm & Blues chart.
El excelente LP "As One", tuvo una repercusión muy buena y la canción
"Boggie Body Land" sonaba en todas las pistas de baile en 1980. Un año
después, Bar Kays retorna a sus raíces funkys con "Nightcruising", y logran su
tercer disco de oro, éste contiene los singles "Hit and Run" y "Freaky
Behavior". "Nightcruising" no solo es el disco más sólido y mejor album
de Bar Kays presentado en los 80, sino que deja bien en claro porque ellos figuraron en el
Rhythm & Blues chart alrededor de 23 veces entre 1976 y 1987.
Como pocos grupos, Bar Kays estaba siempre acorde con lo que sucedía en las calles, las
discos y las radios, y al mismo tiempo mantenía su propia identidad. En 1982 presentan
"Propositions" donde "Do It (Let me See Your Shake") resultó un gran
éxito alcanzando el puesto Nro. 9 en el Rythm & Blues chart. Otro de los singles
"She Talks To Me with Her Body" alcanza el puesto Nro. 13 en el mismo chart y
unos meses después el disco llega a ser oro. En 1983, Sherman Guy (percusionista y
vocalista) y Charles Allen (trompetista) dejan la banda. En 1984, presentan
"Dangerous", que muestra un cambio de imagen de la banda e incluye el mejor
single del grupo "Freakshow On The Dancefloor", que llega a ser disco de platino
y fue incluido en la banda de sonido de la película "Breakdance". El single
"Dirty Dancer" alcanza el puesto Nro. 17 en el Rythm & Blues chart mientras
que "Sex O Matic" alcanza el puesto Nro. 12.
En los primeros meses de 1985, encontramos el LP "Banging The Wall", el primer
fracaso comercial del grupo en muchos años. El track "Banging The Wall" alcanza
solo el puesto 67 del Rythm & Blues chart hacia fines de 1985. A partir de aquí el
grupo empieza a deteriorarse, debido a diferentes factores. Por un lado, el cambio en la
industria de la música y por otro, los nuevos ejecutivos de la firma Mercury no estaban
interesados en grupos ya consagrados, sino que apuntaban a descubrir "nuevos
valores". A causa de esto varios miembros de la banda deciden abandonar la carrera y
alejarse del grupo. Sin embargo el principal factor de la separación del grupo quizás
fue la muerte de Allen Jones, quién fallece el 5 de mayo de 1987. Desde el comienzo,
Allen manejaba prácticamente todas las cosas del grupo, desde la producción de los
discos hasta el diseño de sus trajes. Para Bar Kays, Allen era algo más que el productor
y manager del grupo, era un integrante más y el responsable de que se mantuvieran unidos.
En 1987, cuando presentan "Contagious" Bar Kays estaba integrado por el
vocalista lider, Larry Dodson, el saxofonista Harvey Henderson y el tecladista Winston
Stewart. El guitarrista Lloyd Smith, Frank Thompson y Mark Bynum colaboraron en el LP. La
mayoría de los temas habían sido producidos por Allen Jones antes de su muerte, pero los
2 singles " Certified True " y "Don't Hang Up" fueron producidos por
Ralph James Rice. Luego del fracaso de "Banging The Wall" en 1985,
"Certified True" alcanzó el puesto Nro. 9 en el Rythm & Blues chart,
probando que Bar Kays todavía estaba vivo.
En 1989 presentan "Animal", el último album que Bar Kays realiza con la firma
Mercury. "Struck By You" y "Animal" fueron buenos singles, pero la
canción más interesante fue "Just Like a Teeter - Totter", que fue escrita y
co producida por Sly Stone y James Mtume. A pesar del éxito obtenido, Harvey Henderson,
Larry Dodson y Winston Stewart deciden separarse en 1993.Luego de un período de ausencia,
Larry Dodson se reúne con el bajista James Alexander y con nuevos socios, presentan el
single titulado "Put a Little Nasty On It" con el sello Zoo Records antes de
firmar con Basix, con el cual presentan el CD "48 Hours" en 1994. Los singles
"Slide" y "Bar Kays Megamix" no les permitieron lograr el éxito de
siempre, pero les dieron aceptables audiencias nuevas y el cariño incondicional de sus
viejos fans.
Con alrededor de 18 albums y 40 singles, Bar Kays se hubiera podido retirar de la escena
musical con la seguridad de que sus 30 años en la industria de la música le hicieron
ganar un muy buen lugar en la historia. Sin embargo, no eran esos sus planes. En 1996, Bar
Kays firma con Curb Records, y en octubre de ese mismo año presentan el album titulado
"Best Of Bar Kays".
|